¿A qué llamamos ciberbullying?
El ciberbullying es el acoso producido entre iguales a través de medios como Internet, teléfonos móviles, juegos online, etc. Entendiendo acoso como humillaciones, amenazas, publicaciones inciertas (rumores, montajes fotográficos), insultos y usurpaciones de su identidad, entre otros.
En cuanto a las causas, aunque son múltiples y dependen de cada caso, el ciberbullying se produce porque la persona agresora se siente segura ejerciendo su poder (normalmente de forma anónima) sobre la persona agredida que es mucho más vulnerable ya que está siendo bombardeada con agresiones las 24 horas del día sin ni siquiera saber la identidad de la persona o las personas que lo están realizando.
Al ser un problema en auge diversos medios están posicionándose en contra y dando información a través de revistas, páginas web y plataformas de vídeos como YouTube. En este último caso, la revista Computer Hoy, que trata temas relacionados con la tecnología, en su página de YouTube, subió el pasado mes de agosto el siguiente vídeo definiendo el Ciberbullying de manera rápida pero dejando claro el concepto.
También la compañía de seguros y servicios LEGÁLITAS subió un vídeo a esta misma plataforma, con fines lucrativos o no, definiendo el concepto.
Solo nos queda añadir a este post que desde el 1 de noviembre del pasado año está operativo un número de teléfono contra el acoso escolar (900 018 018) que también atiende casos de bullying, disponible las 24 horas y totalmente gratuito que además no deja rastro en las facturas. Las llamadas son atendidas por profesionales de la psicología, del trabajo social, la sociología y juristas que dan información y derivan las llamadas en caso de necesidad, también realizarán inspecciones asegurando el anonimato de la persona llamante.
Comentarios
Publicar un comentario